Gusano Animal Salvaje
- Gusano Milipede Largo De Fotograma Completo Que Se Ejecuta En El Campo Del Suelo, Imagen De Fondo De Criatura Salvaje Fotografía De Stock
- Torcido Gusano Lento, Anguis Fragilis, Basking En Una Roca Verde Y Musgo En La Naturaleza Primaveral. Animal Salvaje Descansando En El Suelo Desde El Primer Plano. Sol De La Vejiga Sorda Fotografía
- Torcido Gusano Lento, Anguis Fragilis, Basking En Una Roca Verde Y Musgo En La Naturaleza Primaveral. Animal Salvaje Descansando En El Suelo Desde El Primer Plano. Sol De La Vejiga Sorda Fotografía
- Torcido Gusano Lento, Anguis Fragilis, Basking En Una Roca Verde Y Musgo En La Naturaleza Primaveral. Animal Salvaje Descansando En El Suelo Desde El Primer Plano. Sol De La Vejiga Sorda Fotografía
Los gusanos de seda toleran el manejo por parte de los humanos y viven perfectamente estando apretujados, han perdido la capacidad de volar cuando son mariposa y la de defenderse frente a los depredadores. No pueden vivir en condiciones salvajes. Estas son algunas de las características propias de los gusanos domesticados que los diferencian de sus familiares en libertad. Las huellas de ese proceso milenario están en el genoma: al menos 354 genes del gusano de seda están relacionados con su utilización productiva. La domesticación se remonta a más de 5000 años, según indican tanto el registro arqueológico como los datos genéticos.
Un equipo científico internacional, liderado por especialistas chinos, ha secuenciado cuarenta genomas de gusano de seda (salvajes y productivos), y la primera conclusión que arrojan los datos es que la domesticación de los gusanos fue un acontecimiento único, es decir, que en algún momento se recolectó un gran número de ellos en un corto periodo de tiempo, y de aquella población inicial derivan los gusanos de seda explotados actualmente en numerosas regiones del mundo.
Jun Wang y sus colegas advierten en su artículo en la revista Science que los análisis no permiten determinar si se recogieron los gusanos en un único lugar geográfico o en varios. La información genética tampoco indica una zona específica de China como origen de esta domesticación.
Gusano Milipede Largo De Fotograma Completo Que Se Ejecuta En El Campo Del Suelo, Imagen De Fondo De Criatura Salvaje Fotografía De Stock
La producción de la seda era un alto secreto en la antigua China y el contrabando de gusanos o de sus huevos estaba penado con la muerte, recuerda Dennis Normile en la misma revista. La protección de los secretos de la seda fue eficaz durante miles de años, hasta que la técnica acabó difundiéndose por Japón, Corea, Oriente Próximo y Europa.
Actualmente hay más de un millar de estirpes de gusanos de seda productivos. Wang (Instituto de Genómica de Pekín) y sus colegas han constatado que los gusanos domesticados (Bombyx mori) y los salvajes (Bombyx mandarina) están claramente separados genéticamente. De los primeros han secuenciado veintinueve genomas de ejemplares procedentes de China, Japón, Europa y algunas regiones tropicales. De los segundos, los salvajes, han hecho once genomas, todos ellos de poblaciones de China (seis de una única provincia), por lo que Normile cita las cautelas del experto japonés Yutaka Banno, partidario de ampliar el muestreo antes de sacar conclusiones definitivas sobre la historia genética de los gusanos de seda.
Aun así, el trabajo del equipo internacional aporta información importante, por ejemplo acerca de los genes de los gusanos que deben de estar implicados en factores clave de la domesticación, como la producción de seda, el metabolismo y la reproducción. Los expertos apuntan que estos genes pueden ser útiles no solo en la producción de seda, sino también en la explotación de otros insectos. Además, los Bombyx mandarina son considerados una plaga, por lo que el conocimiento genético puede ayudar a controlarla.
Torcido Gusano Lento, Anguis Fragilis, Basking En Una Roca Verde Y Musgo En La Naturaleza Primaveral. Animal Salvaje Descansando En El Suelo Desde El Primer Plano. Sol De La Vejiga Sorda Fotografía
La selección artificial de los gusanos ha actuado a lo largo de miles de años favoreciendo características de interés económico, como el mayor tamaño del capullo, la superior expresión de la glándula productora de seda o la alta tasa de crecimiento y de reproducción, señalan los investigadores.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra página web. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.
La producción de la seda era un alto secreto en la antigua China y el contrabando de gusanos o de sus huevos estaba penado con la muerte, recuerda Dennis Normile en la misma revista. La protección de los secretos de la seda fue eficaz durante miles de años, hasta que la técnica acabó difundiéndose por Japón, Corea, Oriente Próximo y Europa.
Actualmente hay más de un millar de estirpes de gusanos de seda productivos. Wang (Instituto de Genómica de Pekín) y sus colegas han constatado que los gusanos domesticados (Bombyx mori) y los salvajes (Bombyx mandarina) están claramente separados genéticamente. De los primeros han secuenciado veintinueve genomas de ejemplares procedentes de China, Japón, Europa y algunas regiones tropicales. De los segundos, los salvajes, han hecho once genomas, todos ellos de poblaciones de China (seis de una única provincia), por lo que Normile cita las cautelas del experto japonés Yutaka Banno, partidario de ampliar el muestreo antes de sacar conclusiones definitivas sobre la historia genética de los gusanos de seda.
Aun así, el trabajo del equipo internacional aporta información importante, por ejemplo acerca de los genes de los gusanos que deben de estar implicados en factores clave de la domesticación, como la producción de seda, el metabolismo y la reproducción. Los expertos apuntan que estos genes pueden ser útiles no solo en la producción de seda, sino también en la explotación de otros insectos. Además, los Bombyx mandarina son considerados una plaga, por lo que el conocimiento genético puede ayudar a controlarla.
Torcido Gusano Lento, Anguis Fragilis, Basking En Una Roca Verde Y Musgo En La Naturaleza Primaveral. Animal Salvaje Descansando En El Suelo Desde El Primer Plano. Sol De La Vejiga Sorda Fotografía
La selección artificial de los gusanos ha actuado a lo largo de miles de años favoreciendo características de interés económico, como el mayor tamaño del capullo, la superior expresión de la glándula productora de seda o la alta tasa de crecimiento y de reproducción, señalan los investigadores.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra página web. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.
La producción de la seda era un alto secreto en la antigua China y el contrabando de gusanos o de sus huevos estaba penado con la muerte, recuerda Dennis Normile en la misma revista. La protección de los secretos de la seda fue eficaz durante miles de años, hasta que la técnica acabó difundiéndose por Japón, Corea, Oriente Próximo y Europa.
Actualmente hay más de un millar de estirpes de gusanos de seda productivos. Wang (Instituto de Genómica de Pekín) y sus colegas han constatado que los gusanos domesticados (Bombyx mori) y los salvajes (Bombyx mandarina) están claramente separados genéticamente. De los primeros han secuenciado veintinueve genomas de ejemplares procedentes de China, Japón, Europa y algunas regiones tropicales. De los segundos, los salvajes, han hecho once genomas, todos ellos de poblaciones de China (seis de una única provincia), por lo que Normile cita las cautelas del experto japonés Yutaka Banno, partidario de ampliar el muestreo antes de sacar conclusiones definitivas sobre la historia genética de los gusanos de seda.
Aun así, el trabajo del equipo internacional aporta información importante, por ejemplo acerca de los genes de los gusanos que deben de estar implicados en factores clave de la domesticación, como la producción de seda, el metabolismo y la reproducción. Los expertos apuntan que estos genes pueden ser útiles no solo en la producción de seda, sino también en la explotación de otros insectos. Además, los Bombyx mandarina son considerados una plaga, por lo que el conocimiento genético puede ayudar a controlarla.
Torcido Gusano Lento, Anguis Fragilis, Basking En Una Roca Verde Y Musgo En La Naturaleza Primaveral. Animal Salvaje Descansando En El Suelo Desde El Primer Plano. Sol De La Vejiga Sorda Fotografía
La selección artificial de los gusanos ha actuado a lo largo de miles de años favoreciendo características de interés económico, como el mayor tamaño del capullo, la superior expresión de la glándula productora de seda o la alta tasa de crecimiento y de reproducción, señalan los investigadores.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra página web. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.
Posting Komentar untuk "Gusano Animal Salvaje"